
Jóvenes de los talleres de Robótica Educativa de la USM Concepción dominaron la competencia con importantes resultados en las categorías; Velocistas, Rescue Line y Game Jam.
El pasado 9 de noviembre, la Casa Central de la Universidad Técnica Federico Santa María, en Valparaíso, albergó la gran Final Nacional de Robótica y Videojuegos (FIRVI) 2024. Más de 300 niñas, niños, jóvenes, mentores y mediadores de todo Chile participaron en este hito que marca el cierre de las actividades del Programa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Mustakis.
Un grupo de 31 estudiantes, desde 7° básico a 3° medio, que asisten a los talleres de Robótica Educativa impartidos en la sede, viajaron desde Concepción a Valparaíso acompañados de sus mentores y voluntarios. Durante la competencia, lograron importantes triunfos: primer y segundo lugar en la categoría Velocistas, segundo lugar en Rescue Line y el premio al videojuego favorito del público en Game Jam.
En la categoría Velocistas, que premia a los robots más rápidos en resolver un circuito programado, el primer lugar fue para Emir Meliman, Sofía González y Héctor Espinoza, mientras que el segundo lugar lo obtuvieron Felipe Vergara, Tomás Uribe y Nicolás Lara. En Rescue Line, donde los competidores programaron robots para superar un circuito de rescate, el segundo lugar fue para Jorge Apablaza, Matías Villarroel y Amanda Cisterna. Por su parte, en la categoría de videojuegos, el premio al favorito del público lo ganaron Martín Silva, Antonella Valderrama y Diego Contreras, quienes lograron cautivar con su creatividad y habilidad técnica.
Catalina Durán, coordinadora zonal de la Fundación Mustakis en la USM Concepción, destacó la importancia de la experiencia: “Nuestro objetivo como equipo era hacer un viaje significativo para los niños, lo cual se logró de manera destacada. Para los participantes, esta experiencia fue una oportunidad de crecimiento personal, ya que muchos de ellos viajaban por primera vez. Se enfrentaron a desafíos no solo de programación, sino también de trabajo en equipo. Me siento muy orgullosa de su esfuerzo y perseverancia, que se reflejaron en los excelentes resultados de la competencia”.
La FIRVI 2024 no solo permitió destacar el talento y la innovación de los estudiantes, sino que también fomentó habilidades esenciales como la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo colaborativo.
EVENTO | CATEGORÍA | POSICIÓN | PARTICIPANTES | PROFESOR / MENTOR A CARGO |
FIRVI 2024 |
VELOCISTAS | 1er lugar | Emir Meliman Sofía González Héctor Espinoza | René Garcés, Ingeniero en Automatización y Control Industrial |
2do lugar | Felipe Vergara Tomás Uribe Nicolás Lara | |||
RESCUE LINE | 2do lugar | Jorge Apablaza Matías Villarroel Amanda Cisterna | Benjamín Galindo, estudiante de Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial | |
GAME JAM VIDEOJUEGOS | Premio al videojuego favorito del público | Martín Silva Antonella Valderrama Diego Contreras | Catalina Durán, estudiante de Ingeniería en Informática |