
Profesionales de SIEMENS compartieron sus conocimientos sobre la industria en una conferencia vespertina que se desarrolló en el Aula Magna de la Sede Concepción.
La carrera vespertina de Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial del Departamento de Electrónica e Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María en Concepción, llevó a cabo una conferencia sobre "Ciberseguridad en Redes Industriales y Automatización en la Nube". El evento tuvo una gran convocatoria por parte del estudiantado y contó con la participación de los expertos Jorge Martínez, Portfolio Consulting Professional, Process Automations, y Juan Escalante, Portfolio Consulting Professional, Factory Automations, de la empresa SIEMENS.
La jornada se centró en dos temáticas principales relacionadas con la seguridad y la automatización en la industria. Jorge Martínez, Portfolio Consulting Professional, Process Automations de SIEMENS, abrió la conferencia con su charla sobre "Referencias de ciberseguridad para redes industriales". Durante su intervención, destacó la necesidad de concientizar a la industria sobre las amenazas actuales en las conexiones industriales y la ciberseguridad, así como también enfatizó la relevancia de transmitir estos conocimientos a los estudiantes, como futuros trabajadores.
"Esto es de suma importancia, ya que nos permitirá, no solo en Chile, sino en todo el mundo, cumplir con la transformación digital que la industria demanda. Cada día necesitamos una mayor conexión y gestión de datos; por lo tanto, si no actuamos hoy, enfrentaremos problemas más significativos en el futuro", indicó Martínez.
El expositor, además, recalcó que "estas oportunidades son cruciales para los estudiantes, ya que son ellos quienes se están preparando para el día de mañana. El ciberespacio forma parte de una cultura en la que, al igual que el medio ambiente, es responsabilidad de todos; por ende, debemos empezar a guiar a los alumnos desde una edad temprana".
Por su parte, Juan Escalante, Portfolio Consulting Professional Factory Automations y responsable del programa "SIEMENS Coopera con la Educación", se centró en la conectividad de los dispositivos SIEMENS hacia la nube y en la automatización de los productos para garantizar su llegada óptima y segura.
Escalante resaltó la importancia de comprender estos sistemas modernos en un mundo que avanza hacia la automatización en cada proceso industrial. "Hoy en día, todo nos está llevando a estos sistemas avanzados e inteligentes que tienen aplicaciones específicas para cada proceso. Por lo tanto, conocer estos sistemas y mantenerse actualizado en los contenidos relacionados con la comunicación en la nube es fundamental para los alumnos", enfatizó.
El evento culminó con la entrega de un reconocimiento a los expositores por parte de Felipe Benavides, Jefe de Carrera de Ingeniería de Ejecución en Control e Instrumentación Industrial. Se trató de un encuentro lleno de conocimiento y colaboración en temas críticos para la industria, donde la Universidad Técnica Federico Santa María y la empresa SIEMENS continúan fortaleciendo su alianza y trabajando en conjunto.
