
Fanáticos del K-Pop, anime, videojuegos y culturas populares se reunieron en un espacio con diversas actividades recreativas y stands para disfrutar en familia.
Durante dos días, la Universidad Técnica Federico Santa María se convirtió en el centro de la cultura pop con la realización de la Feria Geek USM en la Plaza Cívica de la Casa de Estudios. La actividad fue organizada por la productora Fest Game y el Departamento de Electrónica e Informática para despedir el mes de la niñez y la juventud en la comuna de Hualpén y contó con la participación de más de 30 emprendedores locales.
"Quisimos traer un poco de vida universitaria a través de esta feria que se realizó durante la jornada diurna y vespertina, para que los estudiantes, funcionarios y toda la comunidad tuvieran un panorama diferente dentro de la semana", comentó Eduardo Urrutia, apoyo docente del Departamento de Electrónica e Informática.
Asimismo, destacó la importancia de los eventos para proyectar a la USM como un espacio abierto a la comunidad. “El objetivo es que nos conozcan y que, como Departamento, podamos vincularnos con el medio y podamos situarnos como una universidad que participa en este tipo de actividades”, indicó.
Robinson Godoy, administrador de FG Producciones, se refirió positivamente a la instancia y expresó su interés por continuar trabajando con la Casa de Estudios. "Logramos desarrollar una feria exitosa y multitudinaria. Claramente, la USM ha sido la universidad que más ha promovido la cultura geek en el sector y tenemos muchas ganas de seguir colaborando con la institución".
La jornada atrajo a numerosos visitantes de eventos anteriores que se llevaron a cabo en la Sede. Catalina, estudiante de Educación Parvularia, fue una de ellos y resaltó la amabilidad de los cosplayers y el amplio cronograma que le ofreció la instancia. "Solo había escuchado el nombre de la universidad, pero gracias a estas actividades, me di cuenta de que está cerca y es accesible", añadió.
La Feria Geek USM marca el inicio de una serie de eventos planificados para los próximos meses. De esta manera, la universidad busca mantenerse como un centro de cultura y entretenimiento en la comuna de Hualpén, fortaleciendo sus lazos con la comunidad local y ofreciendo experiencias únicas a sus estudiantes.